Hacking ético y pentesting

Diplomado en Hacking ético y pentesting

Conoce cómo actúa un atacante tecnológico y aprende cómo blindarse ante diversas situaciones

Empecemos por el principio: un pentester o hacker ético trata de identificar y explotar vulnerabilidades en un sistema de la misma forma en la que lo haría un atacante.

Actualmente vivimos en un mundo cada vez más conectado y la pandemia Covid-19 ha acelerado aún más este proceso. Ataques a sistemas gubernamentales, empresas e infraestructuras críticas son, por desgracia, cada vez más frecuentes y pueden llegar a paralizar trámites, servicios e incluso países, ante esto, desarrollamos el Diplomado en Hacking Ético y Pentesting.

Muchos ciberataques podrían haberse evitado si se hubiese realizado un pentest o test de intrusión. Posteriormente, esta información será de gran utilidad para conocer las debilidades, tratar de corregirlas y poder proteger el sistema. 

Conoce al profesorado Ir al plan de estudios

Perfil del estudiante:

  • Estudiantes de carreras afines a Ingeniería en Sistemas, Programación
  • Todos los que quieran aprender a pensar desde el punto de vista de los “malos” para servir a los “buenos” y ayudar así a hacer un mundo más seguro.  Pero que tengan nociones básicas de redes, programación y Unix.

Qué aprenderás:

  1. Conocerás  la mente de un atacante y aprenderás  a pensar como él.
  2. Aprenderás a realizar un test de intrusión y conocer sus diferentes fases.
  3. Descubrirás retos y diferentes formas de profundizar en los conceptos aprendidos.
  4. Podrás formar un pensamiento ético y responsable para utilizar los conocimientos aprendidos exclusivamente en entornos controlados o de los que se disponga autorización expresa.
Ir al plan de estudios

Diplomados de informática. Hacking ético. Pentesting de sistemas

Semana 1. Inicio del diplomado. Semana de presentación e introducción al diplomado

Semanas 2 y 3. Unidad didáctica 1. Introducción al pentesting

Semanas 4 y 5. Unidad didáctica 2. Recolección de información

Semanas 6 y 7. Unidad didáctica 3. Análisis de vulnerabilidades y ataques a contraseñas

Semanas 8 y 9. Unidad didáctica 4. Explotación y postexplotación

Semanas 10 y 11. Unidad didáctica 5. Ataques web

Semana 12. Fin del diplomado. Semana de reflexión y consultas

96 horas equivalentes a 6 créditos. 12 sesiones 1 por semana de 45 minutos. Del 20 de septiembre al 12 de diciembre 1 trimestre

Recibe más información