Cambio educativo: de los contenidos a las competencias

Aprende a potencializar el talento de cada uno de tus alumnos
El modelo educativo actual deberá potenciar las capacidades de cada ser humano de manera individual, y a la vez, deberá permitir la confluencia de todas estas capacidades individuales como una sola fuerza. Ante esta necesidad, surge el Diplomado en Cambio Educativo: de los contenidos a las competencias.
Este modelo solo se podrá constituir si implementamos un plan capaz de direccionar todos los esfuerzos hacia el desarrollo de las competencias de cada persona, donde su desempeño permita utilizar los recursos existentes, materiales y tecnología, físicas e intelectuales, cognitivos y emocionales de manera óptima y racional, potencializando al máximo la dimensión humana, capaz de conocer, interpretar y transformar la realidad, lo que implica estimular la creatividad, la imaginación y el pensamiento divergente.
Frente a este escenario se debe reconocer la importancia del desempeño docente para crear y adecuar diversos métodos didácticos que orienten el desarrollo de sus competencias y su aplicación al contexto sociocultural, donde la evaluación se transforme en una herramienta que procure la mejora del educando y del proceso educativo en general.
Perfil del estudiante:
- Para quienes quieran formarse en las aulas de la educación superior través de las competencias, las destrezas y las habilidades que constituyen la plataforma sobre la cual se sustentan las capacidades de un profesional en su desempeño individual.
- Profesionales que se desarrollan en el ámbito de la educación, que buscan evolucionar de contenidos curriculares a un trabajo basado en competencias.
Qué aprenderás:
- Aprenderás el cambio que se ha producido en la educación en los últimos años.
- Analizaremos si existen diferencias significativas entre los dos modelos educativos (competencial o no) en relación al tipo de estrategia de aprendizaje predominante en los estudiantes.
- Compararemos el pensamiento crítico de los estudiantes en función del modelo educativo.
- Indagaremos si existen diferencias en los estudiantes respecto a su autorregulación metacognitiva acorde con el modelo educativo.
- Conocerás las orientaciones metodológicas generales para favorecer el desarrollo de las competencias.
