Análisis de materiales educativos con perspectiva de género y diversidad

Diplomado en Análisis de materiales educativos con perspectiva de género y diversidad

Contenido incluyente y que refleje la realidad del mundo actual

Los contenidos del Diplomado en Análisis de Materiales Educativos con Perspectiva de Género y Diversidad proporcionarán al alumnado la comprensión e interpretación sociocultural de los procesos educativos y escolares, teniendo como marco referencial de análisis el género y la diversidad.

Si entendemos y analizamos a cualquier institución educativa como un dispositivo de producción y reproducción cultural, debemos observar a qué sistema cultural representa y, dentro del mismo, a quiénes presenta y a quiénes invisibiliza.

A través de los materiales que desde preescolar utilizamos, aprendemos e interiorizamos la realidad social y cultural que nos rodea, por ello es vital que, para lograr una sociedad igualitaria, equitativa, plural y diversa, los contenidos de esos materiales sean representativos de todas las realidades que existen en la sociedad, en vez de híper-representar una sola parte y de esa forma normalizar unas frente a otras.

Conoce al profesorado Ir al plan de estudios

Perfil del estudiante:

  • Alumnado de Educación que pretenda profundizar en los aspectos culturales y simbólicos de la educación.
  • Y de forma general al alumnado y a toda persona que quiera acercarse al análisis de los contenidos de los materiales educativos, pero además lograr un análisis crítico con perspectiva de género y diversidad de los mismos.
  • Toda persona que tenga interés en analizar los contenidos de los manuales educativos.

Qué aprenderás:

  1. Te podrás familiarizar con los conceptos básicos y terminología de género, diversidad y coeducación.
  2. Entenderás los conceptos antropológicos para realizar análisis de contextos socializadores educativos y su conexión con los contextos sociales en los que tienen lugar.
  3. Entenderás la institución educativa como dispositivo de contextos culturales y sociales específicos y su papel en la producción/reproducción socio-cultural.
  4. Lograrás una visión crítica de las prácticas profesionales en educación.
  5. Analizarás  el material curricular desde la perspectiva de género y diversidad.
  6. Estudiarás los idiomas/lenguas utilizados de forma prioritaria en los manuales educativos, y entenderlos dentro de un sistema social, que prioriza unos grupos culturales frente a otros.
Ir al plan de estudios

Diplomados de Educación. Análisis de materiales educativos con perspectiva de género y diversidad

Semana 1. Inicio del diplomado. Semana de presentación e introducción al diplomado

Semana 2. Unidad didáctica 1. Aproximación conceptual

Semanas 3 y 4. Unidad didáctica 2. Educación inclusiva y diversidad

Semanas 5 y 6. Unidad didáctica 3. Coeducación

Semana 7y 8. Unidad didáctica 4. Perspectiva de género y diversidad

Semanas 9, 10 y 11. Unidad didáctica 5. Implementación de perspectiva de género y diversidad en materiales educativos

Semana 12. Fin del diplomado. Semana de reflexión y consultas

96 horas equivalentes a 6 créditos. 12 sesiones 1 por semana de 45 minutos. Del 20 de septiembre al 12 de diciembre 1 trimestre

Recibe más información